Probar los platos típicos o tradicionales es parte importante y necesaria en la visita a cualquier destino. Luego de recorrer todos los países del Sudeste llegué a la conclusión de que la comida de Tailandia es, junto con la malaya, la mejor de la región. Vení que te cuento lo mejor del menú Tai que no podes dejar de probar en tu visita al país.
Un día estaba comiendo en un pequeño lugar de Chiang Mai y me puse a pensar en la comida a lo largo del viaje. La poca variedad en Filipinas, donde el cerdo corre como el agua, la sencillez de Indonesia, los sanguches de Laos, el mal trago probando el Ambuyat en Brunei, el exquisito café de Vietnam y la variedad china, malaya e india que amo de Malasia. Pero en eso miro mi plato y no dudé en que la comida en Tailandia es de lo mejor. Por variedad, por sabores, por contrastes dentro de un mismo plato y hasta por precio, se transformaba en la número uno.
Definitivamente, la cocina tai se merece un pequeño homenaje, lugarcito en el blog. Y también para que todos aquellos que vayan a viajar no dejen de probar, a veces por miedo a lo desconocido, los riquísimos platos que ofrece el país.
Antes de empezar debo aclarar que la comida de Tailandia suele ser bastante picante, mucho más de lo que nuestros paladares occidentales están acostumbrados. Por suerte en los lugares más turísticos suelen preguntar cuán picante se quiere (o se aguanta). Además, en todas las mesas suele haber unos tarritos de condimentos para especiar a nuestro gusto. Por lo general consiste en: chili disecado, chilis verde en vinagre, salsa dulce de chili y muchas veces maní y azúcar. Y si te pasaste con el chili y no sabes como apagar el incendio, el pepino es la gran salvación. ¿Ahora entendés por qué ponían tanto pepino de “decoración”?.
Otro detalle sobre la comida en Tailandia es que mezclan mucho lo dulce con lo salado. Vas a ver que a todo le echan azúcar y salsa de pescado (en vez de sal). Y los locales suelen agregarle unas cuantas cucharadas más de azúcar, junto con el chili, a casi todo los platos.
Por último, y esto pasa en todo el Sudeste en general, no esperes que traigan todos los platos juntos. Así que si vas a comer en grupo, ¡eso de esperar al último para comer acá no aplica!
Aclarado esto, arranco, este es mi pequeño rincón culinario tailandés.
Pad Thai
Y si, tenía que arrancar por él. Lo merece, es un ícono Tai, ese que nunca te deja a pata. Casi con seguridad va a ser tu primer plato de comida en Tailandia, porque lo escuchaste nombrar mil veces y no te aguantas las ganas de vos también poder opinar sobre él.

Fideos de arroz salteados con huevo, verduras, brotes de soja, salsa de pescado y tamarindo. Añadí maní, un toque de lima y picante a gusto, y ¡a comer! Para los no vegetarianos el pollo es un gran aditamento para hacerlo más consistente.
No lo suelen hacer picante, siempre hay en la mesa para añadirle si uno lo desea.
Es un plato que me gusta mucho y que cada tanto comía para que no crea que lo olvidé. Uno de los mejores que he comido en Bangkok fue en los puestos callejeros de Rambuttri y Khao San Road, justo enfrente del Rambuttri Village. Sino sobre Khao San había una señora que siempre se paraba con su carrito a algunos metros de la esquina de Chakrabongse Road, no tiene mesas ni sillas, así que podes sentarte tranquilo en la vereda y disfrutar de tu suculento Pad Thai mientras ves pasar cientos de otros turistas.
Khao Soi

Uno de mis preferidos. Este plato es típico del norte de Tailandia y lo vas a poder encontrar en casi todos los lugares de comida local. Fideos, verduras y carne a elección (si lo querés vegetariano pedilo con tofu y más verduras), todo sumergido en un curry amarillo y leche de coco, dándole el toque maestro con un fideos crocantes encima y una pequeña lima para exprimirle. Una verdadera obra de arte.
En este caso es bueno aclarar cuán picante lo quieren. Yo siempre pedía medio, que para algunos puede ser mucho pero para mi es el punto justo. Si no soportas o no querés arruinarte el plato aclará “no spicy” cuando hagas el pedido.
El más rico lo probé en Chiang Mai, sobre la calle Moonmuang Road Soi 6 enfrente del Sompet Market. Es un pequeño lugar con algunas mesas y las paredes llenas de mensajes y dedicatorias de la gente por la calidad de la comida. La madre de casa y su hijo son los chefs encargados de cocinar todo y los vas a ver en la entrada del lugar. Todo lo que probé ahí estaba muy bien preparado.
También te sugiero le des una chance a Khao Soi Khun Yai. Abre solo de lunes a sábados de 10 a 14 hs. y no es frecuentado por turistas ya que esta un poco escondido. El portón de entrada lo vas a poder encontrar en Sri Poom Road 8, al lado del Templo Kuan Kama, apenas entras sobre la izquierda vas a poder ver algunas mesas, pedí en el mostrador y sentate a esperar tu rico plato.
Ensalada de Papaya
Uno de los platos que tardé en probar y me arrepentí. Una muy buena opción para los vegetarianos. Tiras de papaya verde, tomate y pepino. Todo bañado en una salsa de ajo, vinagre, cebolla, azúcar, sal, salsa de pescado, aceite y lima, más una lluvia de maní para culminar. Parece una mezcla rara pero el sabor es muy rico.
Vale aclarar que los locales la comen bien picante, así que nunca está demás aclarar cómo lo queremos.
Suele ser barata y muy refrescante para días calurosos. Buena alternativa para dejar de lado lo frito y salteado por un ratito.
Sopa Tom Yam
Para que pruebes un poco de todo, te recomiendo que también le des una chance a una de las sopas más características de la comida de Tailandia. Tom Yam es lo que podríamos decir un verdadero mix de sabores y aromas, ya que mezcla varias hierbas aromáticas con distintas salsas, lo que junto con el tipo de carne que quieras (puede ser pollo, ternera, cerdo o mariscos), la leche de coco para darle cremosidad y el infaltable toque picante forman un deleite tailandés.

La primera vez que la probé cometí el error de decir que la quería poco picante, lo que debe haber sonado a mucho, porque mis ojos aún lloran y mi boca todavía se duerme cada vez que me acuerdo de aquel día.
Curry
De mis platos favoritos. Tailandia tiene una gran y deliciosa variedad de curries. Rojo, verde, amarillo, el Massaman curry o el Panang curry. Si tuviera que elegir uno, sinceramente, seria muy difícil, así que no voy a ponerme en aprietos y voy a recomendarles, si pueden, que prueben todos.
Si bien algunos son muy parecidos entre sí, aparte de su color que se genera por una pasta de curry diferente, lo que hace un ligero cambio en su sabor, también suelen cambiar las verduras que se emplean en la preparación. El curry verde suele prepararse con albahaca y berenjena tailandesa, el curry amarillo y massaman se caracterizan por incluir papa en su elaboración, y el curry Panang, que es una variedad del curry rojo, se cocina con maní, lo que cambia la textura y el sabor final.
Como te dije antes, probalos todos y decime vos cual es tu preferido. Elegí el punto picante que te guste y disfrutalo. En el mismo restorán del Khao Soi hacen unos curries muy buenos, por lo que te recomiendo también los pruebes ahí.
Mango Sticky Rice
Hasta ahora te recomendé varios platos principales que no podes perderte. Pero, como debe ser después de la comida, llegó la hora del postre.
Sé que imaginarte la mezcla dulce del mango con arroz pegoteado no te va a llamar nada la atención. Me pasó la primera vez que lo ví, y me lamento no haberlo probado antes. Si los tailandeses se habían ganado un premio por su cocina, con este postre cerraron el círculo de forma magistral.
Te aclaro que el arroz no es ese pegote que te imaginás, ya que se lo humedece con leche de coco tibia, lo que le da una textura y un sabor totalmente distinto, y ahí al lado viene el mango para darte un cachetazo y decirte: “¡con que no nos tenias fé!”, y formar una dupla ganadora. Como un plus, en algunos lugares le agregan una lluvia de unos pequeños cereales, que le da el toque crocante. ¡Aplausos de pie por favor!

Seguramente ya tenías una idea de que lugares ibas a visitar (no dejes de leer el post sobre las islas de Tailandia), y ahora ya te solucioné el tema de la comida. De más está decir que hay muchos platos más, como pueden ser el arroz o los fideos fritos con carne o verduras o los spring rolls, pero todos estos se consiguen en casi todos los países y no tienen nada de especial. Si solo vas a viajar por Tailandia desde ya deberías probarlos.
Si querés probar unos buenos spring rolls, te puedo recomendar un lugar en Chiang Mai, a metros del restorán donde te recomendé pruebes el Khao Soi. Se llama Happy Smoothies y en la puerta misma los vas a poder ver en exhibición. Costaban 10 bahts cada uno, hay 4 variedades (pollo y papa, verduras, pad thai y uno dulce de banana y chocolate), y vienen bien rellenos.
Como estamos hablando de comida mucho varía con una mala o buena preparación, por eso te dejo lugares donde he chequeado la calidad de los platos.
Si algún plato te volvió loco y querés cocinarlo cuando llegues a tu casa, te recomiendo leas el blog de Kwan, una chica tailandesa que vive en España y con su perfecto español cuenta paso a paso, con video incluido, la preparación de lo mejor de la comida de Tailandia y de Asia.
Así que ya sabes, dejá las hamburguesas, las papas fritas y las pastas de lado y sumergite en la comida de Tailandia que realmente vale la pena.
¿O te lo vas a perder?
Espero este artículo te haya gustado y sido útil.
Si fue así, ¡ayudame compartiéndolo!
Comments