¡No te pierdas estos consejos y datos útiles para viajar a Vietnam!
Si estás planeando un viaje al Sudeste Asiático, Vietnam es de los países más exóticos de la región, y para conocerlo de la mejor forma, te voy a dar unos consejos y datos útiles para que tu experiencia sea inolvidable.
Vietnam es de los poquísimos países del Sudeste Asiático que no cuenta con playas del nivel de sus vecinos Tailandia, Malasia, Filipinas, Indonesia y compañía, pero cuenta con un extenso territorio con lugares increíbles.
Tuve la suerte de recorrerlo por un mes en moto (si te interesa hacerlo a vos también, podés leer la guía que armé para viajar en moto por Vietnam) y quedé encantado con su gente, comida, café y paisajes que ofrece.
Además, cuenta con una influencia muy marcada tanto de China como de Francia, que uno puede verlo en su día a día, y no solo en su comida.
Consejos y datos útiles para viajar por Vietnam
Idioma
Si venís de Malasia, Filipinas, Singapur o incluso Tailandia donde el inglés se consigue de forma corriente, te voy avisando que en Vietnam eso no pasa. Más allá de los alojamientos o zonas muy turísticas, fuera de allí es muy difícil conseguir alguien con quien hacerte entender en el idioma universal, por lo que las señas y gestos van a tener que ganarse un lugar.
Ni siquiera el idioma es fácil como el malayo o el indonesio en los cuales logré aprender algo, ya que el vietnamita emplea diferentes tonos (muy parecido al chino), lo que lo hace muy difícil de aprender o de siquiera tratar de leerlo.
Una técnica que usaba era tener anotados en un papel frases útiles y ante cualquier situación de no entendimiento lo usaba y señalaba lo que quería.
Algunos ejemplos:
¿Cuánto cuesta? - nó có giá bao nhiêu
Muy caro - quá đắt
Gracias - sự cám ơn
Comida
Y cuando digo comida no me refiero solo a lo que se come, sino también a lo que se toma, y particularmente a una sola bebida: el café. Vietnam tiene entre sus orgullos un riquísimo café, uno de los mejores del mundo, que además cuenta con tu propia técnica de preparación con su pequeño filtro metálica.
Pero la comida también tiene lo suyo, uno de los legados franceses es el pan (al igual que en su vecino Laos), ese riquísimo pan francés que si venís de Tailandia o cualquier otro país asiático difícilmente puedas haber encontrado. Este se usa para preparar los Banh Mi, como le llaman a los sándwiches heradados por los franceses.
Otros comidas típicas (que obviamente debes probar) son las Pho, que no son más que sopas con algún tipo de carne, los Nems (los famosos arrolladitos primavera chinos en versión vietnamita), el Cha Ca Thang Long (plato muy típico en Hanoi, la capital) y los Banh Xeo (una especie de crepes que suelen rellenarlos). Claro que hay mucho más, pero con esto ya tienen suficiente por ahora.
Lugares imperdibles
Claro, entre tanto consejo y dato útil no puede faltar mi lista de lugares imperdibles.
Hanoi: La capital es enorme, llena de tráfico y motos asesinas, sí, pero para mí no se puede dejar de conocer, me encanto ver como se mueve y sentarme a comer en una verada, no dejen de conocerla.
Hoi an: En mi top 3 del país sin dudas. Una ciudad chica, muy colorida y viva. Super recomendable visitarla, no hay forma de que los decepcione.
Ho Chi Minh: Otra de las grandes ciudades, otra gran ciudad que me gusto a pesar del caos de motos como solo Vietnam sabe tener. Ciudad donde muchos van por estar muy cerca de los famosos Túneles de Cuchi, famosos en la Guerra de Vietnam.
Da lat: Una de las ciudades que más conservan la esencia colonial francesa, en las tierras altas del Sur del país.
Mui Ne: Este pequeño pueblo del Sur me sorprendió. Y tiene una particularidad, podes pasar del mar y los pesqueros por doquier, a unas dunas inmensas desde donde ver el atardecer. Es por esto último que Mui Ne es tan conocido turísticamente.
Hue: Quien fuera la sede de los emperadores de la dinastía Nguyen. Es por eso que se puede visitar la Ciudad Imperial, un infaltable en una visita a la ciudad.
Hasta acá los lugares que pude visitar, pero por recomendaciones generales de viajeros y a los que no pude ir, también tengan en cuenta Tam Coc, la Bahía de Ha-long, Sa pa al Norte en las montañas muy cerca de la frontera con China, donde residen entre otras la etnia Hmong, con sus vestimentas de colores, además de lugares de trekking y terrazas de arroz.
Costos
Este es otro de los puntos que seguro querían saber. Sin entrar en grandes detalles, les cuento que Vietnam, al igual que la mayoría de los países del Sudeste Asiático, es barato. Se puede comer por muy poco (obviamente siempre que no se elija un restaurante elegante), al igual que el alojamiento.
Para trasladarse cuentan con tren, y también con los característicos "sleeping buses", que permiten viajar de noche de un destino al otro y con un asiento con una inclinación casi como un cama (si al igual que yo sos alto no van a ser tan confortables).
Ojala todos estos consejos y datos útiles te ayuden en tu viaje por Vietnam, un país muy atractivo y lleno de rincones para conocer.
Si te gustó, ayudame compartiéndolo.
Comentários