top of page

Como visitar Iruya, el pueblo colgado de la montaña

  • Foto del escritor: ViajaNico
    ViajaNico
  • 4 sept
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 5 sept

¿Acaso necesita presentación? Creeríamos que no, pero cuando publiqué varias fotos de Iruya en Instagram fueron muchos los que me preguntaron como podían conocer este hermoso pueblito salteño, y ahí me di cuenta que sería buenísimo tener acá todo esa info para aquellos que quieren ir por primera vez.


Es por eso que estamos acá, para que les cuente como visitar Iruya, distintas opciones, y mi opinión sobre como armar una visita sin perder tanto tiempo (sobre todo si estás con los días contados por aquellos lados) pero pudiendo disfrutar de este pueblito literalmente colgado de la montaña.


Así que vamos a lo que vinieron...


como visitar Iruya
Colgado de la montaña, literal...

Si vas a andar por Jujuy, no dejes de leer toda la info ya publicada en el blog ACÁ.

Como visitar Iruya


Vamos a ir desglosando de a poco para dejarles toda la data ordenada y bien completa.


¿Dónde queda Iruya?


📍Iruya queda a aproximadamente 70km de Humahuaca. Los primeros kilómetros son de asfalto por la ya conocida RN9, y luego se toma un desvío por la ruta 13 que es todo ripio (aprox. 40km). Esta ruta es de montaña, con subida, bajadas, muchas curvas, es un camino para prestarle mucha atención, con paisajes increíbles, y para tenerlo en cuenta antes de embarcarse solos en vehículo propio a llegar hasta destino.


Otro dato importante a tener en cuenta es que Iruya pertenece a la provincia de Salta y no a Jujuy, más allá de que la única forma de llegar hasta él sea accediendo por la provincia jujeña. Aclaro esto porque es una confusión muy común, pero en pleno viaje llegará un momento en el que atraviesen un cartel que indica que ingresan a Salta.


¿Cómo llegar?


🚗 Se puede ir en vehículo (propio o alquilado) o bus.


Como mencioné antes, tener en cuenta el ripio, serrucho, subidas, bajadas y el camino de montaña. No porque sea peligroso o imposible, pero los autos bajos lo sufren (vimos autos nuevos que recalentaban). Eso si, vayas como vayas, ¡el camino es increíble!


Yo preferí dejar el auto en Humahuaca, cuidarlo, disfrutar el recorrido y tomar el colectivo con Transporte Iruya . La verdad que recomiendo mucho tomar este transporte, todo fue genial y los choferes la tienen súper clara de tanto transitar esa ruta.


Tienen 3 salidas todos los días: - Desde la terminal de Humahuaca: 8.20hs, 10.30hs y 16hs. - Desde la terminal de Iruya: 6hs, 13hs y 15.15hs.


Cuesta $16.000.-/persona ida y vuelta (precios de agosto 2025). El viaje tiene una duración aproximada de 3hs. Hace una breve parada al baño y para comprar algo en Iturbe.


como visitar Iruya

Claro que también existe la posibilidad de contratar una excursión con alguna agencia y que ellos se encarguen del transporte y de las actividades una vez en Iruya. No puedo recomendar ninguna porque fui por mi cuenta.


¿Qué hacer?


ℹ️ En Iruya podés:

- Caminata hasta San Isidro por el cauce del río (si o si tenés que hacerlo). Un clásico de cualquier visita a Iruya. Como siempre, agua y protección solar.

Son 2.30hs de ida aprox. y algo menos de vuelta (si tienen suerte como yo quizás encuentren alguna 4x4 que los traiga de vuelta rápido 🤣).


- Hay 2 miradores: El Mirador de la Cruz se encuentra muy cerquito del centro. El segundo, el Mirador del Condor, se ubica del otro lado del rio y conlleva algo más de dificultad llegar, pero tiene unas vistas espectacular de toda la zona.



- Muy importante: caminen a full el pueblito por sus calles empedradas que es muy lindo, suban y bajen, conozcan la famosa iglesia de cada postal de Iruya.


Hospedaje


🏨Hay muuuchos hospedajes en Iruya, desde hoteles y hostels hasta casonas. Por Booking hay oferta pero poca, yo preferí llegar sin nada y conseguir ahí mismo. Tardé solo 10' en conseguir en El Hostelcito, una habitación privada con baño compartido, desayuno básico, cocina y terracita con vistas. Aunque solo lo use para bañarme y dormir.


Si preferís ir con algo resuelto y lo de Booking no te cierra, buscá por Google Maps y averiguá en cada lugar que te interesé con los teléfonos que aparecen ahí.


Mi recomendación


Si querés aprovechar bien este pueblito sin correr mucho, deberías hacer como yo y quedarte al menos 1 noche allá.

Yo fui un sábado en el bus más temprano de todos, llegué, conseguí el hospedaje, dejé todo y me fui hasta San Isidro caminando. Volví a la tardecita para ducha, comer rico, pasear por ahí de noche y dormir. Al otro día miradores, pasear de día y me volví en el último bus del domingo con unas tortillitas para el viaje.


como visitar Iruya
¿Pensaron qué era una forma de decir? 😅

¿Planazo o qué? Decime que te pareció la info. ¿Algo qué me haya quedado fuera? ¿Alguna duda? Preguntame lo que quieras, te leo!

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
universal assitance
20230520_125710.jpg

¡Gracias y más gracias por estar acá!
Este blog se hace con esfuerzo y sobre todo con ganas, ganas de mostrarles que hay más allá, y por supuesto ayudarlos a planear sus viajes por Argentina y el mundo, porque si están acá es porque como yo, aman viajar. Espero hayan encontrado lo que buscaban, y si les quedo algo pendiente, pueden escribirme y con gusto trataré de ayudarlos. Si tus dudas son sobre mi, quien soy, como y cuando empecé, te recomiendo leas la sección "sobre mi", un intento por explicarles quien soy. 

© 2019-2025 ViajaNico. Todos los derechos reservados.

bottom of page